El aguacate en el albur…sin albur

Estándar

 

el aguacate gif

Hace unos días estaba chateando con una comadre que anda por las lejanas tierra de Japón (¿se escribe «DE» Japón o «DEL Japón?) acerca de un delicioso aguacate que quería comerse pero que el muy desgraciado salió todo café. Entonces yo le apliqué el muy conocido  albur del aguacate en el bolillo, reímos un poco y después nos desconectamos.

Pero aunque sé que es un albur, la verdad es que me quedé con la duda de donde habría salido lo del aguacate en el bolillo y me aventuré a buscar el significado del aguacate en los albures mexicanos.  No me tardé ni cinco minutos en descubrir que  la palabra Aguacate (del náhuatl Awa guatl)significa Testículo y los antiguos pobladores le pusieron ese nombre por la manera en que cuelga de un lado  de la rama (o del palo según sea el gusto). Aunque también, es una palabra que denota «embarramiento» o como quien dice arrimonchis en alguna parte del cuerpo humano (femenino o masculino, no hay que discriminar).

Dicho esto y como siempre lo he pensado para los menesteres del albur se necesita ingenio, práctica y no necesariamente tener un lenguaje vulgar, basta con tener la mente abierta y aprovechar cualquier oportunidad para agarrar al otro en curva.

Ahora entiendo porqué mis amigos se reían de mi cada vez que decía que me encantaba el aguacate.

 

***Mini-guía  para el neófito del aguacate  y  del albur claro

Cuando llegues a algún lugar y alguien aplique la frase –Ésta es la tierra del aguacate– tú ya sabrás que lo que sigue es –porque el que no es puto es mayate– tons si la escuchas no preguntes porqué, tú muy seguro de ti te ríes…o no dependiendo si te hace gracia o estás en casa de tus papás y no te pareció gracioso.

Si te dicen que te disparan unos ostiones en el centro hay de dos sopas, si eres mujer le sueltas una cachetada al muy ladino  pero si eres hombre le puedes responder –mejor picaditas de aguacate– y aplicas el harto varonil golpe de puño en el hombro.

Cuando te quieras ligar a una güera puedes decirle la frase –A ver mi güera cuando le embarramos el aguacate en la telera– si bien te va, seguro que por lo menos se ríe  pero bueno corres el riesgo que aparte de no bajarte de vulgar te meta un patín por grosero.

**Fuente: Diccionario de etimología (Dios, que proviene del latín Deus, bendiga a los que se pusieron a investigar la etimología de cada palabra y lo pusieron en la red)

Otras fuentes: mis amigos, mi exnovio (algo que agradecerle ¡finalmente!)

2 comentarios en “El aguacate en el albur…sin albur

Deja un comentario